Se acabó la fiestas con las IDs de usuarios de Facebook para crear audiencias personalizadas
A partir del 4 de junio Facebook ya no permitirá extraer IDs de Facebook. Esta noticia parece estar publicada ya hace tiempo pero hasta ahora no había dado con ella. Para los que no saben de lo que estoy hablando, aquí una breve explicación.
Derechos de foto de Fotolia
Facebook se pone en serio con el tema y cierra el grifo para los públicos personalizados
Existen herramientas como Social Lead Fox, Social Lead Freak, Facebook Lead Chef y muchas herramientas que te extraen los IDs de los usuarios de Facebook. Cada perfil en esta red sociale tiene una combinación especifica de números con la que se puede identificar. Estos datos se podían extraer hasta hace poco con ayuda de las herramientas mencionadas. Los archivos que se generaban luego se podían subir a Facebook y podías crear públicos personalizados que hacían maravillas a nivel de ROI porque daban (y dan) resultados mucho mejores que el targeting normal de la plataforma.
Es verdad que Facebook se estaba poniendo cada vez más estricto con el tema porque siempre hay algunos marketers que se pasan de raya. A partir del 4 de mayo esto se acaba de forma definitiva ya que no se podrán crear audiencias personalizadas basadas en IDs (esto ya lleva tiempo así) y tampoco con correos de Facebook (cada usuario además por defecto tiene un e-mail de Facebook con el que le puedes hacer mensajes a su cuenta desde tu correo electrónico).
¿Qué alternativas existen para crear públicos personalizados muy segmentados?
A corto plazo seguramente no encontraremos nada que funcione igual de bien para crear un público personalizado con esa calidad a la hora de segmentar. Hacer campañas con Facebook ahora será más caro si trabajamos basándonos en públicos similares o personalizados si no tenemos base de datos propia. La opción de crear públicos personalizados seguirá existiendo pero únicamente con correos que no sean de Facebook. Las opciones que veo para crear públicos personalizados de calidad son las siguientes:
- Comprar bases de datos segmentadas de empresas como Adsalsa (desconozco los precios pero barato, barato no será).
- Centrarse incluso más en la captación de suscriptores por su creciente importancia para crear públicos personalizados con Facebook Ads.
- Segmentar mejor a través de los intereses haciendo uso de herramientas para llegar al público objetivo de forma precisa.
- Sacar provecho de las bases de datos que proporcionan Twitter, Google+ o LinkedIn que permiten extraer los correos electrónicos de nuestros contactos.
La clave definitivamente está en la generación de contactos de e-mail a través de medios propios (suscriptores del blog o clientes) o ganados (perfiles en redes sociales). Al final esto nos obliga en generar aquel activo que de todas formas es imprescindible. El paso de Facebook asusta en un primer instante pero al final nos obliga a convertirnos en mejores marketers que hacen las cosas bien desde la base del negocio…
Source: Marketing de Guerrillas