Multiplica el valor percibido de tu producto sin aumentar el coste
¿Sabes lo que cuesta imprimir 2-3 folios en color en una copistería? Según donde vayas un poco menos de 1 euro. Ahora cogemos un valor equivalente. Imagínate un billete de 1 dólar que alguien te regala. Los folios si no contienen información de valor los tiras a la basura tarde o temprano. El dólar aunque no te lo puedas gastar de forma inmediata te lo guardas en tu monedero. Lo llevarás todos los días contigo y cada vez que tengas que sacar dinero lo verás y durante un breve instante te acordarás de quien te lo regalo.
Derechos de foto de Fotolia
Ambos objetos tienen el mismo valor o coste pero la percepción es muy diferente. En un caso se convierte en poco tiempo en basura y en otro es un recuerdo positivo durante mucho tiempo incluso años. ¿Por qué te cuento esto? Primero porque con Coguan hemos regalado dólares que hemos utilizado como cupones de 50 euros. A pesar de que la mayoría nunca haya hecho uso de ellos para lanzar una campaña de publicidad online, algunos han guardado este billete durante años en su monedero. Esto a nivel de marketing no tiene precio.
Con otras palabras. Coste y valor percibido no están directamente relacionados. Pocas empresas se esfuerzan para encontrar aquellos pequeños detalles que marcan la diferencia. No siempre son los grandes cambios que cuestan mucho dinero en ocasiones puede ser un detalle, un matiz o simplemente una perspectiva diferente.
En ocasiones puede merecer la pena hacer ese pequeño esfuerzo para encontrarlo. En otras no tienes otra opción porque no puedes competir con los recursos financieros que tiene la competencia. Si te interesa conocer algunas técnicas para multiplicar el valor percibido déjamelo saber a través de los comentarios y le dedico un post dentro de los próximos días…
Source: Marketing de Guerrillas