Marketing en tiempo real – cómo el Real Time Marketing conquista al usuario
Google Analytics puede ser una devastadora distracción. Sobre todo cuando lanzas, abres o pones a la venta entradas como fue el caso ayer para el World Quondos Record. Lanzas la campaña de e-mail marketing y te pones a observar lo que ocurre. Estos momentos son emocionantes y forman parte de los pocos hitos que vives de forma consciente cuando montas un negocio online.
Derechos de foto de Fotolia
No es como en el trabajo de un albañil que acaba la jornada laboral y puede ver crecer literalmente cada día su obra. Pero eso ya daría para otro post.
El marketing en tiempo real es como muchos de los “nuevos” conceptos que le pone un nombre a cosas que ya estamos haciendo. Se podría resumir de forma simplificada como marketing ad-hoc adaptado a un contexto y eventos de actualidad.
La marca Oreo ha sido pionera del marketing en tiempo real
Una campaña que llamó la atención del mundo marketero a nivel mundial ha sido la celebración del cumpleaños de la marca Oreo en el año 2012. Cuando alcanzas la cifra mágica de 100 tienes mucha presión como departamento de marketing de realizar una acción memorable. Lo consiguieron.
Crearon contenidos que siempre tenían un contexto de actualidad. Por la mañana se reunió el equipo para definir la temática y hasta las 6 de la tarde ya estaba publicado. Todo esto se repitió durante 100 días y gracias a la creatividad en los diseños lograron multiplicar interacciones en redes sociales con impacto positivo en el brand awareness.
¿Para qué sirve el marketing en tiempo real?
Está claro que el marketing en tiempo real es una exigencia que se adapta a las nuevas tecnologías y las expectativas del usuario 2.0. No tenemos tiempo para responder a un tuit, un mail o cualquier tipo de conversación online con plazos demasiado largos. En Twitter o Facebook podríamos estar hablando de pocas horas o si se trata de quejas incluso en cuestión de minutos.
Cuando más grande es la organización, más problemas tiene para llevar a cabo un marketing que requiere tanta flexibilidad en los procesos y tomas de decisiones rápidas. Los que lo consiguen son capaces de ver un impacto en la satisfacción global del usuario y un aumento en su tasa de conversión. La nueva moneda del marketing junto con atención es tiempo de reacción. Cuando más rápido, mejor.
Si estamos dispuestos a reaccionar rápidamente a críticas, también deberíamos desarrollar las mismas capacidades a la hora de lanzar campañas ad-hoc para sacar provecho de un contexto de actualidad. Está claro que con la velocidad se pierde exactitud y el ratio de error crece.
Siempre pongo énfasis en la rapidez arriesgando que se cuelen errores. Si queremos que las marcas sean más humanas, el usuario también tiene que empezar a entender que pueden surgir errores. Puede incluso generar más cercanía siempre que seamos capaz de reaccionar y solucionar los asuntos en tiempo récord. Lo importante es mostrar que tus usuarios te importan. El tiempo de reacción envía un mensaje y si es breve ayuda a generar enlaces emocionales mucho más potentes que ningún descuento u oferta del mundo podría igualar .
Source: Marketing de Guerrillas