¿Es posible montar un negocio online sin estar posicionado en Google?
Voy al grano. La respuesta es un rotundo “sí”. Los que empiezan con el mundo del marketing online piensan que es un sinónimo para salir en la primera página de Google. Con el tiempo siguen avanzando y se dan cuenta de las gran cantidad de opciones que existen en este mundo. Al mismo tiempo esto puede generar cierta ansiedad porque uno tiene la sensación que tiene que hacer de todo en cada momento. No hay confundir opciones con obligaciones porque menos es más. No hay que equivocarse.
Derechos de foto de Fotolia
Centrarse únicamente en Google puede ser una vía aunque desde mi punto de vista bastante arriesgada. Si no eres SEO profesional no estás acostumbrado a estos cambios constantes y lo que hoy te ha ayudado a estar en las primeras posiciones el día de mañana te puede hundir el negocio. Existen alternativas que por lo menos se deben considerar o por lo menos sacar provecho de ellas como fuente de inspiración.
Vender productos virales a través de tráfico orgánico de Facebook
Ya no merece la pena invertir esfuerzos en Facebook si no estás dispuesto a invertir en sus anuncios. Puede que para los que no tengan contenidos que merezcan la pena compartir esto sea así. Para los que tienen algo que contar o mostrar que se sale de lo normal Facebook puede ser un canal que genera tráfico e incluso puede aportar ventas espontaneas.

Productos típicos que puedes encontrar en la web de Thisiswhyimbroke.com
Fíjate en la página de ThisiswhyImbroke.com que literalmente significa algo como “Porestonotengounduro.com”. Esta web de afiliados genera este tipo de reacciones. Son productos tan absurdos, curiosos y geniales que como poco te echas unas buenas risas y luego las compartes en Facebook con tus compañeros. A primera vista parece una tienda online. En realidad generan ingresos reenviando tráfico a Amazon, Ebay otros cobrando comisiones por cada venta que llega de su web.
Utilizar el blog como plataforma para lanzar nuevos negocios
Algunos siguen con la duda de “¿para qué sirve un blog?”. Entre otras cosas sirve para lanzar negocios propios con fuerza desde el primer día. Claro, esto requiere que durante años te lo hayas estado currando para lograr una comunidad alrededor de tu bitácora. Demasiado esfuerzo como para igual algún día sacarle provecho de esta manera estarán pensando algunos. Puede que tengas razón. Por lo tanto es esencial que tengas una motivación más allá de ganar dinero con un blog cuando te dedicas a ello.
Una de las grandes ventajas si tienes uno propio es un coste bajo de lanzamiento. Es un medio de gran credibilidad siempre que tú como blogger la tengas, claro. No extraña por lo tanto que grandes marcas que no disponen de blogs propios con estas características hagan uso de este canal para posicionar sus marcas y ofertas. El blogger siempre corre cierto riesgo a la hora de publicar publirreportajes por lo que el dinero tampoco no soluciona todo. Para saber más sobre el tema de utilizar un blog para lanzar un proyecto, échale un vistazo a este post.
Hacer publicidad con Google Adwords, Twitter Ads o Facebook Ads
Algunos no siempre caen en lo más obvio. Gastarse dinero para ganar tiempo es una de ellas. Prefieren invertir cientos de horas probando técnicas sin coste que al final no aportan nada o menos de lo esperado en vez de gastarse un poco de dinero para comprar visitas calificadas. Nuestro tiempo también vale dinero. Un factor importante es conseguir datos de forma más rápida. Entre las métricas más importantes a la hora de montar un negocio online destaca el ratio de conversión. Si no llegan visitas a nuestra web o no las suficientes para sacar las conclusiones pertinentes, tardaremos mucho más tiempo en dar en el clavo con lo que falla con nuestra oferta.
En este momento prefiero Facebook Ads a Google Adwords porque busco sobre todo registros a bajo coste. En este aspecto Facebook está aportando resultados espectaculares. Es verdad que la calidad del contacto es baja y hay que invertir esfuerzo en activarlo para convertirlo en cliente. También tengo que confesar que no estoy comparándolo con leads de Google Adwords que suelen requerir menos inversión de media para generar ingresos. Digamos que ahora mismo estoy más interesado en generar base de datos y no me preocupo tanto por la posterior conversión. Twitter Ads puede ser un complemento que a pesar de tener un CPL mucho más elevado, pueden servir como canal de consideración a nivel de TOFU dentro del embudo de conversión.
Si te preguntas si es posible montar un negocio sin Google, la respuesta claramente es sí. En su momento ya había sacado la idea de hacerlo con un blog. En este momento me sobran proyectos por lo que no llegué nunca a ponerlo en práctica. Existen sin duda muchas técnicas y seguramente la mayoría ni las conozco. No hay que olvidarse nunca de las posibilidades que ofrece el marketing offline incluso o sobre todo si tenemos un negocio en internet.
No hay que ignorar Google pero tampoco hay que obsesionar con el. Las opciones que tenemos son infinitas por lo que deberíamos mirar más allá. Eso no significa que de repente hay que hacer de todo. Lo mejor es probar una cosa tras otra pero no cometer el error de querer hacerlo todo al mismo tiempo. A ver si me aplico un poco lo último que acabo de decir…
Source: Marketing de Guerrillas