¿Qué es el Amashipping y por qué es una forma fantástica para vender online?

Sima_Multimedia
Comments Off on ¿Qué es el Amashipping y por qué es una forma fantástica para vender online?

Ya estamos otra vez con los términos inventados. Sí, es cierto, “Amashipping” como tal me lo acabo de sacar de la manga. Si lo buscas en Google te encontrarás una empresa colombiana (junto con este post me imagino) que muestra resultados con esta palabra clave.

amashippingDerechos de foto de Fotolia

Amazon como plataforma y el Dropshipping como modelo de negocio forman la base del Amashipping

Amazon es la tienda online líder mundial de comercio electrónico. Hay muy pocas cosas que no puedas comprar en este gigante de internet que hace incluso temblar al omnipotente Google. Si eres comprador online es muy probable que también seas cliente de este comercio electrónico. Su omnipresencia al mismo tiempo también es un peligro para tiendas online establecidas. El efecto Amazon puede ser un peligro para marcas y fabricantes. Si partes desde cero en este mundo, puedes sacar provecho de su infraestructura sin sufrir demasiado de las desventajas que conlleva vender aquí.

El Dropshipping es una forma de llevar una tienda online reduciendo el riesgo que conlleva el tener que gestionar, comprar y enviar productos. El creador del comercio electrónico suele llegar a un acuerdo con un fabricante de vender a través de internet sus productos sin la necesidad de tener un stock. Una vez realizado el pedido, el envío se gestiona directamente desde el centro logístico del partner. La tienda online se lleva a cambio una comisión del 30-60%.

Un concepto de comercio electrónico “nuevo”: el “Amashipping”

¿A qué me refiero con “Amashipping”? El término es evidentemente una combinación de las palabras “Amazon” y “Dropshipping”. Desde mi punto de vista es una forma radicalmente nueva de hacer comercio electrónico porque combina lo mejor de dos mundos. A primera vista son matices pero son de gran impacto.

Amashipping es la posibilidad de vender en Amazon tus productos basándote en la infraestructura tanto logística como de conversión de ellos. Me explico.

Lecciones de marketing y publicidad de Amazon

Incluso Google le tiene miedo al gigante de internet Amazon

Para poder vender en Amazon tienes que realizar un proceso de aprobación relativamente complejo. En Quondos hemos lanzado un curso sobre el tema y te digo que incluso para nosotros (digo “incluso” porque se supone que los que llevamos en el online desde hace más de 10 años esto debería ser sencillo) ha sido bastante complejo. Nos hemos encontrado con varias pequeñas barreras. No han sido gigantes pero se han ido acumulando por lo que han frenado bastante la evolución del proyecto.

Justo hoy hemos recibido la aprobación final para nuestro producto (es un secador) por lo que a partir de la semana que viene podremos empezar a vender (¡por fin!). Lanzamos este curso práctico porque nos parece genial que nosotros “únicamente” tengamos que enviar nuestro producto al centro logístico de Amazon y que ellos gestionan todo el resto.

Es un hibrido entre el Dropshipping y la venta directa porque asumes el riesgo del producto pero no todo el resto (sobre todo logística). Además vendes a través de Amazon.es que tiene una web hiperoptimizada para conversión. Puedes ir de la mano de un gigante que ha establecido una marca en la que la gente confía a nivel mundial.

Os iré contando más adelante sobre nuestros avances. Ya hemos grabado una serie de vídeos en Quondos y esto ha sido únicamente la fase previa. Tenemos muchas ganas de montar la tienda interna y empezar ya de forma definitiva.


Source: Marketing de Guerrillas

Expertos en diseño web y diseño gráfico. Web Design Gibraltar. Gibraltar Graphic Design. Gibraltar Web Development. Professional Web Design.