¿Cuánto tiempo debe tardar el lanzamiento de un proyecto online?
Cuando hablo de proyecto online muchas personas piensas en seguida en start-up o comercio electrónico. Hay que tener claro que también entra en este grupo un blog. Cualquier proyecto online merece su fase de lanzamiento porque marca la diferencia entre empezar desde cero o ya disponer de una base de lectores y/o clientes. No es la primera vez que lo digo ni será la última porque es un tema que merece tu atención.
Derechos de foto de Fotolia
La fase de lanzamiento empieza desde el momento cero
Si eres como Pedro puede que te cueste más esta labor inicial. Debes tener claro que la fase de lanzamiento empieza a partir del momento cero de un proyecto. ¿Cómo saber que has llegado a ese punto? Muy sencillo. Es aquel momento en el que pasas de idea a acción y te pones manos a la obra. Algunos pequeños ejemplos para que te hagas una idea:
Cuando lanzamos Coguan y empezamos con el desarrollo de la plataforma pusimos una página de aterrizaje para que la gente interesada se pudiera registrar. Para serte sincero era más bien un formulario. Cuando teníamos la plataforma en versión beta lista pudimos notificar a más de 200 personas. Más adelante le añadimos un blog. Esto hizo que empezamos desde el minuto 1 con clientes. Con el conocimiento que tengo hoy igual en vez de ser 200 hubieran sido 2 o 3 más…
¿Eso entonces que significa exactamente? Mira, que esto por suerte no es muy complicado. Significa que cada día que pasa vale oro y por lo tanto hay que sacarle máximo provecho. No debes esperar hasta que todo esté listo y bonito para empezar con el marketing. De hecho no me acuerdo quien lo dijo pero si lanzas y no te da por lo menos un poco de vergüenza de lo que presentas al mundo es has tardado demasiado en sacarlo…
¿Cuánto tiempo tarda la fase “caliente” de un lanzamiento?
El tema lanzamiento tiene matices. En el caso de una start-up puedes estar meses con el desarrollo antes de que tu producto vea la luz del día. Esto no significa que estés “dando la lata” todo el día anunciando que vas a lanzar en 114 días, luego 113, 112, 111, etc. Hay que dividir un lanzamiento en 2 partes vitales.
- Fase de pre-lanzamiento: es clave sacar perfiles en redes sociales y un blog antes de tener un producto. La idea es hacer ruido pero sin subir mucho el volumen. Das señales de vida al mundo exterior para que se preparen para algo grande que está por llegar.
- Fase de lanzamiento “caliente”: cuando lleguen las últimas 2-3 semanas antes del lanzamiento oficial ya puedes darle al acelerador. Puedes subir el ritmo y el volumen de los altavoces. No se trata de contar siempre lo mismo sino de encontrar nuevas excusas para enviar un pequeño recordatorio de lanzamiento.
No es recomendable alargar la fase de lanzamiento mucho más de 3 semanas. Uno siempre corre el riesgo de empezar a repetirse y que las expectativas se conviertan en cansancio. El arte consiste en encontrar un equilibrio perfecto. Es cuestión de probar muchas veces. Aquí compartiré en detalle mi experiencia sobre lo que he aprendido en los últimos años para ahorrarte algunas frustraciones…