Cómo un buen concepto puede hacer disparar tu ratio de apertura
¿Qué es lo más importante y al mismo tiempo más descuidado por parte de los bloggers? Incluso sin leer el título del post muchos ya conocen la respuesta: el e-mail marketing. Soy el primero que levanta la mano y se declara culpable ya que he tardado casi 4 años para empezar con ello. A primera vista el e-mail marketing puede parecer hacerle llegar a tus suscriptores tus nuevos posts y poco más. En realidad hay mucho más detrás.
Derechos de foto de Fotolia
Por qué el e-mail marketing es tan importante para un blogger
Somos un poco cansinos con el tema. Es totalmente cierto pero es porque no queremos que cometas los mismos errores. Deberías tener una lista de suscriptores desde el día cero con tu blog. Esto es lo que te aporta:
- Cada envío a un post aumenta el número de comentarios porque se suelen suscribir en general las personas más apasionados y aquellas que tienen ganas de participar.
- Es la mejor forma para ser independiente de otras fuentes de tráfico como Google, Facebook, Twitter y otras plataformas de terceros que no controlas.
- Genera y fortalecer el enlace entre ti y tu comunidad. Es el activo más importante de un blogger dentro de su blog.
Una lista con miles de suscriptores no te sirve para nada si nadie lee tus mails. En muchos casos el ratio de apertura tienen tendencia a ir bajando poco a poco. Sobre todo cuando…
- Las expectativas iniciales del lector no se van cumpliendo aportando siempre contenido de grandísimo valor y utilidad.
- La frecuencia de los envíos sube mucho. El lector medio ya tiene una saturación elevada de su bandeja de entrada. Si le envías muchos mails empezará a verte como parte del problema.
- Eres demasiado comercial. Puede ser recomendable mantener una relación de 1 a 4 o 5. Es decir cuando haces un envío comercial has 3-4 donde no vendes nada.
Conceptos que aumentan el ratio de apertura de un mailing
Tal como indica el párrafo anterior, la experiencia previa de un lector con un blogger ya tiene un peso importante en ratio de apertura de un mailing. Es una de las razones por las que yo no envío todos los posts a mi lista de suscripción, sino prefiero utilizar este canal únicamente en ocasiones especiales. Esto hace que hasta ahora mantengo un ratio de apertura de cerca del 50% en mis envíos.
Suelo hacer muchas pruebas para ver lo que mejor funciona. También he incluido en esta lista algunos pequeños trucos que me han aplicado a mi pero que no he probado todavía en primera persona (cuando lo leas igual entenderás por qué):
- Poner el nombre al principio es uno de los “trucos” más viejos para aumentar el ratio de apertura porque produce un efecto parecido al “efecto cóctel” (el hecho de escuchar tu voz en cualquier lugar a pesar de haber mucho ruido en tu alrededor). Es verdad que en el ámbito del marketing poner el nombre es cada vez menos efectivo porque nos olemos de lejos que alguien nos está haciendo una trampa en la que no queremos caer.
- Un truco un pelín sucio es poner “Re:” al principio del concepto porque te hace pensar que ya has intercambiado un mail con el emisor previamente y que el mail que recibes es una respuesta al tuyo. Lo veo cada vez más a menudo por lo que debe funcionar muy bien.
- Conceptos breves como “¿Quedamos?” genera mucho cercanía por lo que el clic para abrir el mail es casi espontaneo. El otro día recibí uno con “fallo” y esto te genera en un primer instante una emoción fuerte porque piensas que has cometido algún error. En general las preguntas si generan dudas y curiosidad pueden funcionar muy bien.
Como consejo general te puedo decir que las 2-3 palabras al principio son las más importantes. Hay que evitar palabras que aumentan la probabilidad de caer en spam como lo puedes ser “descarga”, “oferta”, “e-book” o “gratis”. Hay que tener cuidado con eso.
El mejor truco que he leído sobre e-mail marketing en mucho tiempo es el de Víctor Campuzano donde te explica cómo convertir el concepto en un enlace para los usuarios de Gmail. No te pierdas su post.
Este post forma parte de una serie sobre cómo conseguir nuevos suscriptores para tu blog. Una vez finalizado crearé una mega-guía que enviaré sin coste a todos los que se hayan dado de alta en mi Monchu. Para saber lo que te estoy hablando, debes suscribirte en el formulario de abajo (además recibirás un e-book sobre blogging que es de pago de forma gratuita).
Pues eso…
Source: Marketing de Guerrillas