Cómo sacarle el máximo partido a un webinar

Sima_Multimedia
Comentarios desactivados en Cómo sacarle el máximo partido a un webinar

Hace poco os hablé sobre organizar webinars para cerrar nuevos clientes. Existe una pequeña barrera de entrada porque tienes que familiarizarte con la herramienta y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Victor Martín en este post os da un listado muy completo de plataformas de pago y sin coste para realizar seminarios online.

webinarDerechos de foto de Fotolia

Yo suelo utilizar GoTowebinar que es de pago. La gran ventaja que veo es que es muy completa a nivel de funcionalidades. Las principales deficiencias son el coste que tiene y el sonido de las grabaciones que sale. Veamos las diferentes fases para sacarle el máximo partido a un seminario online.

Antes de realizar el webinar

El principal objetivo de un seminario online es generar nuevos leads para tu blog o para tu negocio. Por lo tanto te interesa que participe el número máximo de personas en directo. También te interesa un consumo del contenido en diferido por lo que debes indicar desde el primer momento que habrá una grabación que se enviará a todos los participantes dado que no a todo el mundo le encajará hora y fecha del evento.

  • Hay que crear una página de aterrizaje que convierte: los que siguen este blog ya saben que suelo utilizar Leadpages para ello. Tienes una funcionalidad muy parecida con el plugin sin coste de WordPress que se llama “Landing Page”. Una página de aterrizaje te ayuda sacarle el máximo provecho al tráfico que generas.
  • Campaña con Facebook Ads: no pierdas el tiempo buscando estrategias de guerrilla que te van a requerir horas de esfuerzo e igual no te aportan los resultados esperados. En vez de eso gástate 30-50 euros en una campaña con Facebook Ads para lograr registros entre 0,15-0,50€.

Durante el webinar

He dado por hecho que has creado un contenido espectacular para el webinar. No se trata de ofrecer en la versión sin coste algo “decente” para convencer a los participantes de pagar más. Si no dejas a los asistentes con la boca abierta no conseguirás ventas. El efecto que buscas es “Si esto es lo que ofrecen gratis… ¿Cómo será la versión de pago?”. Para ello puedes contactar con colaboradores externos sobre todo si tu no eres un experto dentro de la temática. En este caso puede ser una buena idea que realizas el rol del moderador.

  • Consigue un moderador para el webinar: lo ideal es liberar al ponente de estar atento de todas las dudas que pueden surgir por parte de los asistentes. Lo suyo es tener a alguien que actué como especie de filtro y moderador. De esta forma no se rompe el flujo de la formación y no se pierde ninguna respuesta.
  • Elige un hashtag para Twitter: esto no te va a funcionar siempre porque en función de tu audiencia va a hacer más a menos afinidad con este canal. Debes elegir un hashtag breve y fácil de recordar para aumentar la difusión del evento. Te interesa que tus contenidos tengan visibilidad más allá de las puertas del webinar para que esas personas interesadas que se han enterado tarde, se registren con más facilidad en un futuro evento.
  • Difunde el evento en directo en redes sociales: aunque los participantes igual no compartan el hashtag siempre podrás darle visibilidad a través de tu propio canal. Sobre todo Twitter es ideal para hacer una transmisión de las frases más destacadas en directo. Añade si puedes pantallazos de la presentación porque los tuits con fotos siempre generan más interacción y suelen tener más visibilidad.

Después de la realización del webinar

Una vez realizado el seminario online no deberías perder mucho tiempo en hacerles llegar a todos los inscritos la grabación del mismo. Un rango ideal son 24 horas aunque en ocasiones no podrás evitar de tardar un pelín más. Cuando menos tardes, más respuestas te vas a ahorrar sobre cuando vas a enviar el vídeo con la grabación.

  • Envía la grabación en menos de 24 horas: hazlo sencillo. Sube el archivo a tu cuenta de Dropbox o haz uso de plataformas gratuitas como Wetransfer. Indica en este último caso que hay una fecha límite de descarga para que los inscritos se bajen el vídeo cuando antes.
  • Añade un pequeño extra: cuando hagas el envío tienes la oportunidad de añadir un pequeño extra. Sorprende aportando la descarga de un e-book relacionado u otro tipo de extra inesperado. Estas emociones positivas aumentan la probabilidad de dejar huella que en un futuro pueden generar ventas directas o recomendaciones de tu marca.

Impartir un webinar no consiste únicamente en crear contenidos y celebrarlo. Requiere horas de trabajo previo y un seguimiento posterior para realmente sacarle partido. El campo del marketing no es el único nicho en el que tiene sentido utilizarlo como herramienta de promoción. En otras temáticas incluso puede ser un factor diferenciador muy importante porque probablemente nadie lo esté haciendo. No dejes pasar esta oportunidad.


Source: Marketing de Guerrillas

Expertos en diseño web y diseño gráfico. Web Design Gibraltar. Gibraltar Graphic Design. Gibraltar Web Development. Professional Web Design.