Cómo redactar un e-mail para contactar con bloggers si quieres crear un e-book para tus suscriptores

Sima_Multimedia
Comentarios desactivados en Cómo redactar un e-mail para contactar con bloggers si quieres crear un e-book para tus suscriptores

Puedes ser el mejor blogger, redactor, freelance, etc. del mundo pero cuando partes desde cero nadie se dará cuenta de ello. Tu Twitter Card acabará en el olvido porque no hay nadie que lo pueda ver porque a día de hoy te sigue muy poca gente. No confíes en las teorías del marketing viral porque se basan en procesos caóticos que depende un poco del azar y no es algo que te sirva si te interesa tener tráfico y/o contactos garantizados cuando haces el esfuerzo de crear un contenido atractivo.

Mail para BloggerDerechos de foto de Fotolia

El gancho es una de las partes más importantes porque de ello va a depender en gran parte el éxito de tu captación de nuevos contactos. Así que lo primero sería pensar en algo que va a aportar mucho valor a tu público objetivo. Por regla general “menos no es más sino menos” por lo menos en este contexto. Esto significa en términos de ganchos digitales funcionan mejor e-books largos que cortos, webinars de mayor duración o partes mejor que seminarios online breves, etc.

Plantilla para redactar un mail a un blogger con el que quieras colaborar

Otra parte fundamental es que funcionan mejor contenidos de varios autores que de uno solo. Todos estos factores de cantidad están relacionados con la calidad percibida que suele aumentar en los ojos del usuario. Así que el mejor consejo que te puedo dar es que preguntes a varias personas de tu sector para que aporten contenido adicional al gancho. Si pides algo sin contribución económica asegúrate que sea fácil de aportarte lo que necesitas. Contacta por mail de esta manera (o parecido):

Hola Pedro,

Te sigo hace tiempo en redes sociales y me encanta todo el trabajo que realizas para terceros. En este momento estoy creando un documento donde diferentes referentes en el campo de la cocina vegetariana aportan su visión sobre una pregunta concreta que me suelen hacer con frecuencia las personas cuando se enteran que soy vegetariano.

“¿Por qué eres vegetariano?”

También me he puesto en contacto con Pilar Plátano, Verónica Verdura, Fran Fruta y Roberto Remolacha. Sería genial poder contar con tu historia. Con 2-3 líneas sería más que suficiente. Si quieres escribir más no habría problemas evidentemente. Me gustaría publicar el post en mi blog dentro de 1 mes y más delante quisiera convertirlo en un e-book para los suscriptores.

Por favor avísame si puedo contar contigo. Me encantaría que participases en esto.

Un saludo

Carlos

Por qué este tipo de mail te puede funcionar

El mail que acabas de ver no me lo he inventado de la nada. Es un tipo de plantilla que recibo con frecuencia últimamente. Suelo responder de forma positiva a ellos por varios motivos.

  • El esfuerzo es razonable: el tiempo vale oro pero redactar 2-3 líneas no es complicado y no conlleva demasiado tiempo.
  • Conexión con el lector: soy consciente que no todo el mundo que dice que sigue mi blog realmente lo hace pero en ocasiones me gusta creérmelo. Sí, soy así de débil. Si les dices a alguien que le gusta su trabajo para empezar no le vas a caer mal.
  • Eres con quien te relacionas online: si mencionas a quien más has contactado aumentas el valor de la participación. Eres con quien te relacionas online. Además el blogger podría intuir que si hay gente conocido habrá mayor difusión del contenido por lo que la visibilidad de la propia aportación aumenta.
  • Un plazo con margen: tener margen en la creación del contenido aumenta las probabilidades de participación. Aunque no sea mucho trabajo pero la entrega es a corto plazo igual se rechaza para no tener más estrés del que uno ya tiene.

Bueno, espero que esta “plantilla” junto con los breves consejos te puedan ayudar para lograr un contenido en el que aportan personas que además serán refuerzo a la hora de darle difusión. Es importante mencionar que le darás uso como e-book pero que habrá un primer paso publicándolo como post. Si te sirve únicamente para captar suscriptores tus posibilidades van a bajar mucho, porque la potencial difusión se va a ver muy reducida.

Una última cosa. Puedes poner muchas cosas en el concepto pero evita utilizar “Colaboración”. Suele ser en muchos casos un sinónimo de “trabaja gratis para mi” que puede acabar en la bandeja de entrada sin ser leído. Puede ser mejor utilizar algo como “Me interesa lo que piensas sobre esto…” o parecido.

¡Suerte y ya me contarás qué tal te fue! ;)


Source: Marketing de Guerrillas

Expertos en diseño web y diseño gráfico. Web Design Gibraltar. Gibraltar Graphic Design. Gibraltar Web Development. Professional Web Design.