Cómo conseguir suscriptores para tu blog – la mega-guía
Ya estarás cansado que todo el mundo te diga que es importante conseguir suscriptores para tu blog. Pues creo que se equivocan. Es increíblemente hipermegaimportante trabajar desde ya tu lista de suscriptores.
Derechos de foto de Fotolia
Este post es el inicio de una serie donde presentaré diferentes técnicas, herramientas y experimentos para aumentar tu lista de forma alucinante. El resultado final será una mega-guía parecida a la que realicé en su momento sobre Facebook Ads que como siempre siendo suscriptor de este blog recibirás sin coste.
Para ser más preciso hablaré sobre esto:
- Presentación de herramientas para captar suscriptores gratuitas como Sumome y opciones de pago como Thriveleads. Haré comparaciones entre las diferentes alternativas para ayudaros en la toma decisión de invertir o no en una opción que conlleva un coste.
- Técnicas de copywriting para aumentar la conversión. Cubriré diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de crear contenidos que ayudan a lograr más suscriptores. Algunos aspectos ya los he tratado en el pasado aunque sin entrar en mucho detalle.
- Tipos de contenidos que convierten. Existen cosas más allá de un simple post. Presentaré diferentes tipos de contenidos que tienen una atracción irresistible para el lector.
- Montar campañas de publicidad online para captar suscriptores. Aquí puedo sacar provecho de mi experiencia con Facebook Ads. Para ampliar el abanico haré uso de nuevas plataformas para comparar la efectividad de cada una de ellas.
- Experimento “1.000 suscriptores en 10 días”: toda la teoría no sirve si no se en práctica. Me someteré a un pequeño experimento para captar 1.000 suscriptores en 10 días. Explicaré mi método paso a paso aplicando todos los consejos y herramientas previamente presentadas.
Para que este post no sea una simple presentación compartiré mi primer consejo para captar suscriptores. Igual ya te has dado cuenta que este artículo en si es un tipo de contenido que tiene el objetivo de lograr conversiones.
- Anunciar lo que vas a hacer en una serie de artículos crea expectativas positivas sobre el futuro contenido y puede ser una motivación para suscribirse. Esto supone que lo que compartes genere interés.
- Decir lo que quieres que haga el lector. Existe una regla muy sencilla. Si no le dices al lector lo quieres de él es poco probable que lo hará (lo entenderás mejor a continuación).
- Ofrecer un gancho atractivo. Para que no tengas que estar atento de todos los posts, te recomiendo suscribirte para que recibas la serie completa en formato e-book una vez completados todos los posts.
Con estas breves pautas doy por finalizado la primera parte de la serie. Tengo ganas de redactarla porque sobre todo me interesa el aprendizaje de nuevas herramientas, plataformas y el reto del experimento. ¡Stay tuned!
Source: Marketing de Guerrillas